El Policy Brief dedicado a la Unión Bancaria se presenta a los medios en Madrid
El 12 de noviembre, organizada por APIE, tuvo lugar la rueda de prensa para presentar el Policy Brief núm. 6 "La Unión Bancaria como vía de fortalecimiento de la UEM".
El 12 de noviembre, organizada por APIE, tuvo lugar la rueda de prensa para presentar el Policy Brief núm. 6 "La Unión Bancaria como vía de fortalecimiento de la UEM".
El economista de EuropeG Emilio Ontiverospublicó el pasado fin de semana un artículo en El País titulado "La unión bancaria, en marcha".
En él, Ontiveros adelanta las principales conclusiones de nuestro Policy Brief Nº 6 sobre el reciente proceso de unión bancaria que ha comenzado en Europa. Presenta este hito como una de escasas consecuencias positivas de la crisis financiera, en la medida que supone un importante avance en el "perfeccionamiento de la integración europea".
El pasado día 3 de junio de 2014 europeG organizó en Madrid un almuerzo con participación de representantes de diversos medios de comunicación con el objetivo de dar a conocer las actividades desarrolladas por el grupo y promover la colaboración con los medios.
El pasado día 7 de mayo tuvo lugar en Madrid la presentación en rueda de prensa, en un acto conjunto con la Asociación de Periodistas de Información Económica, del PB núm. 5 que analiza el proceso de ajuste de la economía española en estos últimos años.
La crisis económica que sufre Europa desde 2008 es la peor desde la Gran Depresión de los años 30. No ha terminado en 2013 y sus efectos se seguirán haciendo notar por largo tiempo, tanto en sus consecuencias como en los cambios institucionales y empresariales que serán necesarios para estabilizar la economía. En este documento, Manuel Castells, miembro de EuropeG, defiende que la crisis que sufre Europa desde 2008 es fundamentalmente una crisis política con efectos económicos.
El próximo día 2 de diciembre EuropeG presenta el Policy Brief núm. 4 "La reforma de la universidad. Un impulso a la competitividad de la economía española" en la sede de la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País.
El Fondo Monetario Internacional ha elaborado un informe en el que se plantean medidas concretas para avanzar hacia la unión fiscal en la zona euro. Los avances en la gobernanza fiscal común, junto a la unión bancaria, permitirían compensar las debilidades en la arquitectura de la zona euro.
La crisis reciente ha puesto de relieve la importancia crucial de una unión bancaria europea, tanto para la salvaguardia de la unidad e integridad del mercado único, como para asegurar la estabilidad financiera de la zona euro con el menor coste para los ciudadanos. En este documento, José Pérez, miembro del Fórum EuropeG, reflexiona sobre los pasos dados hacia la Unión Bancaria y cuáles son los elementos clave de ésta.
El próximo día 17 de diciembre a las 19h. EuropeG presenta el Policy Brief núm 3: "¿Avanza realmente la Unión Europea hacia una Unión Fiscal?" en la sede de CaixaForum en Madrid